Hallux Rigidus
El Hallux Rigidus es la artrosis de la articulación del dedo gordo del pie, generalmente asociada a algún grado de limitación de la movilidad a dicho nivel. El motivo que lleva a la consulta es el dolor y la rigidez de la articulación, que se agrava en los extremos de la flexión y extensión, con el uso de calzado de punta estrecha, suela delgada, tacos altos y con la práctica deportiva. El diagnóstico es fundamentalmente clínico, y el especialista le solicitará radiografías para evaluar el compromiso de la articulación. Por lo general no es necesario tomografía computada ni resonancia magnética nuclear.
El tratamiento en primera instancia es ortopédico y consiste en la modificación del calzado, uso de plantillas ortopédicas y rehabilitación. Si a pesar de realizar dicho tratamiento continúa con dolor o limitaciones en su vida diaria, se indica la cirugía. El tipo de procedimiento quirúrgico depende del grado de rigidez y de artrosis que existe en el dedo gordo, pero en términos generales puede realizarse desde una “remodelación” de la articulación, osteotomías para cambiar la posición de la cabeza articular hasta la fijación definitiva (artrodesis) o artroplastia (reemplazo de la articulación).
La cirugía se realiza con anestesia regional pudiendo entonces ser dado de alta sanatorial a las pocas horas de operado con solamente un vendaje funcional y sin yeso. En el postoperatorio se indica el uso de un zapato de suela rígida, con el cual el paciente apoya el pie. Se recomienda reposo relativo por un lapso de dos a cuatro semanas (dependiendo del procedimiento realizado) para evitar la aparición de dolor e inflamación. A partir del mes se permite el uso de calzado habitual.