Fractura de tobillo

Fractura de tobillo

Estas fracturas son lesiones muy frecuentes en la consulta del cirujano de tobillo y pie, y por lo general se deben a traumatismos de alta energía en deportistas y en accidentes de tránsito. Existen distintas variedades de fracturas, dependiendo del tipo de trauma recibido y la energía del mismo.El tobillo es la articulación compuesta por el extremo distal de la tibia y el peroné. Generalmente los traumatismos de baja energía afectan a un solo hueso (más el peroné que la tibia) mientras que los de alta energía afectan ambos huesos. En pacientes con huesos débiles (por edad, osteoporosis o enfermedad sistémica con afectación ósea) pueden presentarse fracturas complejas ante traumatismos menores.

El tratamiento puede ser ortopédico o quirúrgico dependiendo del tipo de fractura y de la estabilidad de la articulación, que se evalúa con maniobras clínicas realizadas por el especialista y con radiografías (no es necesario solicitar tomografía ni resonancia). En general, la mayoría de las fracturas de tobillo se deben resolver con cirugía, ya que mínimos desplazamientos pueden tener resultados desfavorables a largo plazo.

Para la analgesia postoperatoria se utiliza medicación endovenosa y oral, y también se ofrecen bloqueos periféricos, que consisten en la infiltración con anestesia de los nervios que van al tobillo y pie. Esto evita la aparición de dolor en las primeras horas después de la cirugía.