Esguince de tobillo

Esguince de tobillo

Un esguince o entorsis es una lesión de los ligamentos. El esguince de tobillo más común se produce en la parte externa del tobillo. Es una lesión muy frecuente que afecta a muchas personas durante una gran variedad de actividades. Los pacientes tendrán dolor en la parte externa del tobillo y diferente grados de hinchazón y hematoma.

En las personas que han tenido un esguince, puede ser más fácil torcerse el tobillo y causar un nuevo esguince. Por lo tanto, una de las secuelas del esguince de tobillo es la inestabilidad. Aquellos pacientes que tienen músculos débiles, pueden estar más predispuestos.

Los esguinces de tobillo suelen diagnosticarse con bastante facilidad. Sin embargo, es muy importante no considerar cualquier lesión como un esguince de tobillo porque también pueden producirse otras lesiones por un mecanismo similar y con un cuadro clínico parecido. Puede haber fracturas en el tobillo o a su alrededor, incluido el quinto metatarsiano, el calcáneo u otras lesiones. Muy ocasionalmente puede ser necesaria una resonancia magnética para descartar otros problemas en el tobillo, como daño al cartílago. Generalmente, no es necesaria una resonancia magnética para diagnosticar un esguince.

En la gran mayoría de los casos NO es necesaria la cirugía.

Si bien el tratamiento debe estar dirigido a cada paciente, en general, en las primeras 48 a 72 horas consiste en reposo del tobillo, aplicar hielo local 20 minutos cada tres horas, utilizar una venda elástica para várices y elevar el tobillo por encima de la cadera el mayor tiempo posible.

La fisiokinesioterapia es un pilar fundamental en el tratamiento. Los pacientes deben aprender a fortalecer los músculos alrededor del tobillo.

Los resultados del tratamiento de los esguinces de tobillo son generalmente muy buenos y la mayoría de los pacientes pueden regresar a su vida normal. Algunas personas, sin embargo, pueden llegar a tener inestabilidad en el tobillo. La inestabilidad crónica ocurre en pacientes que se tuercen repetidamente el tobillo y puede provocar daños dentro de la articulación.

Descargar PDF